Trocha

Detalles del libro

  • ISBN: 978-956-9091-37-7
  • Año de publicación: 2021
  • Sello editorial: Narrativa Punto Aparte
  • Cantidad de páginas: 88
  • Nivel educacional recomendado: Enseñanza media

Trocha

“Trocha” es el nombre que los migrantes dan a la frontera, ese límite ficticio que divide a las naciones y a través del cual transitan cada año miles de personas, recorriendo peligrosos pasos irregulares por el altiplano o el desierto en busca de un mejor futuro. El frío extremo, los campos minados, el hambre acompañan a los viajeros en su periplo hacia Chile, la última parada de una extenuante pero esperanzadora travesía iniciada miles de kilómetros al norte.  A través de conversaciones con recién llegados y asentados, observaciones personales, recuerdos, entrevistas y la propia experiencia, Rodrigo Ramos Bañados construye en este libro una notable crónica literaria sobre la migración, donde los rostros siempre anónimos de los desplazados adquieren identidad mediante la acertada narración de sus vivencias.

https://narrativapuntoaparte.cl/2021/12/06/una-literatura-trocha/

Rodrigo Ramos Bañados

Rodrigo Ramos Bañados, periodista y escritor, nació en Antofagasta, pero su vida ha transcurrido entre esa ciudad e Iquique, donde cursó la educación media y ejerció como periodista en diversos medios. Actualmente reside en Antofagasta, donde realiza trabajos vinculados al periodismo y se desempeña también como académico en el área de la comunicación. En el ámbito literario, ha publicado novela y crónica. En novela destacan los libros Ciudad Berraca, Namazu y La polka del perro. En crónica resalta el libro Trocha, sobre la migración en el norte de Chile. Ha sido becario en cuatro ocasiones del Fondo de Creación Literaria y jurado de varios concursos de narrativa en la zona norte. Además, como periodista, ha sido finalista del Premio de Periodismo de Excelencia y del Premio Alemán de Periodismo y Desarrollo. La literatura de Ramos Bañados está enfocada en el norte de Chile, con un sentido de evidenciar los dilemas sociales que afectan a este territorio, tales como la migración, la contaminación y el narcotráfico, entre otros temas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *