
Un total de 10 sesiones tuvo este año el programa “Diálogos en Movimiento”, realizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que tiene como fin fomentar y facilitar el acceso a la lectura de jóvenes estudiantes, universitarios y de otros espacios sociales de la región de Tarapacá.
Es así que este año participaron Mónica Drouilly, con su libro Retrovisor, quien estuvo con alumnos del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, María Huinao y “Sembrando versos”, en el Liceo de Camiña, Maximiliano Díaz y “Quien amasa las olas”, en el Club de Lectura de Cecrea, Sonia Pereira Torrico y su trabajo “Mis historias bajo el cielo de Iquique”, en la escuela Plácido Villarroel.
También fueron parte del programa los escritores Rodrigo Castillo y su libro Camanchaco, que leyeron los alumnos de la escuela Eduardo Llanos, Hrvoj Ostojic y el comic “El Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa Ilustrado”, que llevó al colegio Mahatma Gandhi, Ninoska Peñaranda Tapia y su poemario “Tamarugo alma del desierto”, que compartió en el Liceo Los Cóndores de Alto Hospicio, Novelia Amaro y “Sumapurita poesía”, en el colegio Santo Domingo Savio, Fernando Marttell Cámara con “El espantapájaros viaja al norte” en el Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente y finalmente Blanca Quinteros, con “Décimas para la reflexión”, del libro Confieso que he Vivido, quien de forma especial visitó el Club de Adulto Mayor “Tierra y Sol”.
Fueron en total 10 diálogos en 4 comunas de la región, con un total de 117 beneficiarios, de los cuales 34 fueron niños (entre 10 y 13 años), 73 jóvenes (entre 14 y 18 años) y 10 adultos mayores (60 años o más). En cuanto a los autores participantes, un 60% correspondió a mujeres y un 40% a hombres, quienes en su mayoría se trató de escritores y escritoras de Tarapacá, que pudieron mostrar su trabajo y dialogar sobre los distintos procesos existentes en la creación de sus libros.