ENCUENTRO DE ORALIDAD EN ALTO HOSPICIO

Detalles del libro

ENCUENTRO DE ORALIDAD EN ALTO HOSPICIO

El 25 y 26 de septiembre se desarrolló en Alto Hospicio el Encuentro de Narración Oral 2025, instancia organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá junto a la Universidad Arturo Prat. La actividad convocó a cerca de 60 participantes provenientes de diversas comunas de la región, entre ellos narradores naturales y escénicos, educadoras de párvulos, profesores, bibliotecarios y mediadores de la lectura.

Durante dos jornadas en la Casa Nana Nagle, el encuentro abrió un espacio de diálogo y experiencias en torno a la oralidad, destacando su valor como herramienta pedagógica y cultural. El programa incluyó relatos tradicionales, creación de microcuentos, relatorías y la presentación de buenas prácticas desarrolladas en espacios educativos. La atmósfera fue marcada por momentos emotivos como el canto aymara de apertura y los relatos compartidos en un fogón simbólico.

Uno de los ejes centrales fue la reflexión sobre los desafíos y proyecciones de la narración oral en la región, donde se relevó la importancia de descentralizar las acciones culturales y fortalecer el vínculo entre instituciones públicas, escuelas y comunidades.

El encuentro dejó planteada la necesidad de seguir garantizando que la oralidad tenga un lugar permanente en las estrategias de fomento lector. De esta manera, Tarapacá se proyecta como un territorio pionero en dar visibilidad a la palabra viva como patrimonio y como motor de cohesión social.

Nancy Ramos