
J. Erwin Rubilar, profesor de vasta trayectoria en el ámbito de la educación, como educador diferencial y formador de nuevas generaciones de docentes, presentará dos nuevos libros para el mundo infantil, los capítulos III y IV de la serie “Fiufa, historias de duendes”.
El autor de literatura infantil, que también publicó un compendio de obras para fines sociales y pedagógicos: “Teatro Educativo” (2008), ha obtenido becas del MINCAP para su creación dramatúrgica y gestión cultural, en diferentes regiones del país y actualmente dedica sus creaciones al exigente mundo infantil con esta saga que llega a su capítulo cuarto.
«Claro que igualmente nos importa difundir los libros a nivel nacional, señala el autor, puesto que las aventuras comienzan una vez más en la Pampa del Tamarugal pero se proyectan al resto del país, creando conciencia a lo largo de sus páginas acerca de la fragilidad de algunos ecosistemas como el humedal costero del río Lluta en Arica, la Pampa del Tamarugal o los ríos cordilleranos de regiones australes. Ambientes distintos en regiones extremas de nuestro país, con problemas parecidos, producto de la relación abusiva que establecemos como especie con el resto de los habitantes de la tierra, según el autor. Esa es la misión de este equipo de aventureros duendes, hadas y personitas humanas».
En Fiufa III, nuestro entrañable protagonista ha quedado atrapado dentro de un juego de pantalla, junto a otros seres mágicos y su nueva amiga personita. Una pequeña llamada Tina, con quien deberán enfrentar unos oscuros personajes del juego que les quieren impedir salir de la pantalla.
Sin los poderes de la Pacha Mama dentro del juego los retos se volverán cada vez más difíciles de alcanzar. Eso les ayudará a descubrir el valor de la amistad y el sentido de equipo. ¿Lograrán salir de las pantallas?, ¿Qué aventuras les esperan?
El desafío de salir de la pantalla se ha vuelto más complicado de lo que Tina y los nuevos personajes creían. Así comienzan las nuevas aventuras en Fiufa IV, pero los poderes de la Pacha Mama, en diferentes regiones de Chile, ¿serán suficientes? ¿Sabrán usarlos?. Polillas, luciérnagas, arañas, caracolas mágicas, árboles milenarios y el poder de la Chakana. Esperemos que sí.
El lanzamiento de los libros se enmarca en la programación que ofrece este año la nueva versión de la feria Estación de Libro de la ciudad de Iquique organizado por la Seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio. El evento se realizará el día 17 de Octubre a las 19:00 hrs. en el Museo Regional y su presentación estará a cargo del poeta y músico regional, presidente de la Soc. de escritores de Chile, filial Tarapacá, Alberto Diaz Parra.