
Este libro integra estudios interdisciplinarios realizados en el marco del programa «Cultura y ambiente durante los primeros poblamientos Peistocénicos-holocénicos en la Puna de Atacama» del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte, junto con el apoyo de la Universidad de Chile y la Universidad de Berna (Suiza). Trata sobre las primeras ocupaciones de cazadores-recolectores y su relación con los recursos del variado escenario andino, entre el fin del Pleistoceno y los inicios del ambiente moderno en la Puna de Atacama. Los primeros poblamientos prehistóricos datados desde 11.000 años a.P. se asocian a espacios favorables, más húmedos que los actuales, estimulando la colonización del territorio. En este escenario atrayente se arraigaron los primeros cazadores e hicieron suyo uno de los más yermos confines de los Andes